Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  02/02/2022
Actualizado :  18/05/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CONDE, P.; GARCIA, C.; VILLAMIL, J.J.; IBÁÑEZ, F.; ZOPPOLO, R.; ARIAS-SIBILLOTTE, M.; PONCE DE LEÓN , I.; BORSANI , O.; GARCÍA INZA, G.
Afiliación :  ANA PAULA CONDE INNAMORATO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CLAUDIO CESAR GARCIA GALLARRETA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN JOSE VILLAMIL SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FACUNDO IBÁÑEZ SILVA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO JOSE ZOPPOLO GOLDSCHMIDT, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MERCEDES ARIAS-SIBILLOTTE, Unidad de Ecofisiología de Frutales, Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República (UDELAR), Garzón 780, Montevideo 12900, Uruguay; INÉS PONCE DE LEÓN, Departamento de Biología Molecular, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo 11600, Uruguay; OMAR BORSANI, Laboratorio de Bioquímica, Departamento de Biología Vegetal, Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo 12900, Uruguay; GEORGINA PAULA GARCÍA INZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  The impact of irrigation on olive fruit yield and oil quality in a humid climate.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Agronomy, 2022, vol.12, issue 2, e313. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.3390/agronomy12020313
ISSN :  eISSN 2073-4395
DOI :  10.3390/agronomy12020313
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 15 December 2021; Revised 4 January 2022; Accepted 11 January 2022; Published: 26 January 2022. Academic Editor: José Casanova Gascón. This article belongs to the Special Issue Plant Responses to Stress and Environmental Stimulus: https://www.mdpi.com/journal/agronomy/special_issues/environmental_stimulus
Contenido :  ABSTRACT.- The expansion of olive orchards into regions with no tradition of olive production and humid climates, such as Uruguay, with more than 1200 mm of annual rainfall, calls into question the need for irrigation. In these regions, however, years with water deficit during summers are quite common. The vapor pressure deficit during summer is lower than in countries with a Mediterranean climate. The high variability in interannual water availability in the current context of climate change, with a growing tendency for extreme events to occur, emphasizes the need to evaluate the production response of olive trees to irrigation. To achieve this, three irrigation treatments were applied to Arbequina and Frantoio cultivars according to the value of the maximum crop evapotranspiration: a first treatment applying 100% ETc, corresponding to being fully irrigated; a second treatment applying 50% ETc; and a third treatment in which neither irrigation nor rain inputs occurred from the end of the pit hardening period until harvest. Results show the possibility of an increasing fruit weight and pulp/pit ratio through irrigation in the local environmental conditions. The oil content in response to irrigation was different within cultivars. Water restriction conditions did not affect the oil content of olives in Arbequina, while in Frantoio it increased it. Polyphenols in fruit increased under water stress for both cultivars. The technological applicability of the results obtained must... Presentar Todo
Palabras claves :  Drought stress; Fruit growth; Oil content; Olea europaea L; PLATAFORMA AGROALIMENTOS; Polyphenols; Stem water potential.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://www.mdpi.com/2073-4395/12/2/313/pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102992 - 1PXIAP - DDPP/Agronomy (MDPI)/2022

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 101
Primeira ... 123456 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A. Diagnóstico de resistencia antihelmíntica en ovinos. [Presentación oral]. In: JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 20 NOVIEMBRE, 2008, INIA TACUAREMBÓ. Parasitosis gastrointestinales en ovinos y bovinos. Montevideo: INIA, 2008.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A. Buenas prácticas de muestreo para Análisis coproparasitario. [Presentación oral]. In: JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA, 20 NOVIEMBRE, 2008, INIA TACUAREMBÓ. Parasitosis gastrointestinales en ovinos y bovinos. Montevideo: INIA, 2008.
Tipo: Presentaciones Orales
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A. Foot Rot ovino en el Uruguay. Fase 2: Estudios epidemiológicos y metodologías de control y erradicación de la enfermedad. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 11-13
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A. El INIA y la investigación en parasitosis gastrointestinales de los ovinos: puesta a punto en sanidad ovina. Lechuza Roja, 2009, no. 19, p. 7
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A. Informe de pasantía: Tecnicatura en desarrollo regional sustentable. Montevideo (UY): UDELAR; INIA, 2018. 101 p. Referente institucional (INIA): Zully Ramos; Docente referente (UDELAR): Rodolfo Franco.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A. Recomendaciones sobre el manejo sanitario de terneros con destete precoz. ln: Día de campo: Alternativas tecnológicas para la producción estival en la región de basalto Trabajos presentados. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 9-10
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A. Recomendaciones a tener en cuenta en el manejo sanitario en la recría de terneros. In: Día de campo, INIA Tacuarembó, Unidad Experimental Glencoe, Setiembre, 2008. Alternativas de intensificación, especialización, diversificación y valorización de la ganadería ovina y bovina en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2008. p. 25-26
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar Rodríguez, A. Posibilidades de uso de agentes microbianos nativos para el control de plagas en la agricultura orgánica e integrada en Uruguay El País Agropecuario, 2003, v. 9, no. 98, p. 38-41
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A.; BANCHERO, G. Deficiencia de minerales en rumiantes Revista INIA, 2007, no. 13, p. 11-15 Revisión basada en el artículo de: F. Riet Correa "Suplementação mineral em pequenos ruminantes no semi-árido". Ciência Veterinária nos Trópicos (Recife).
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A.E. Logros y aportaciones de la investigación agrícola en fitopatología. México (México): S.A.R.H. ; I.N.I.A., 1983. 17 p. (Publicación Especial; 102)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Resumen de problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía, Glencoe 2009. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Efectos de la sequía: acciones realizadas y propuestas otoño-invernales. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 16-18
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Resumen de problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía [SAD 589]. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. DÍA DE CAMPO, 10 setiembre, Paysandú, 2009. Producción Animal y Pasturas. Medidas de manejo y alimentación frente a eventos climáticos adversos. Lecciones aprendidas y propuestas a futuro. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 13-15 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 589)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; FRANCHI, M. Sanidad animal: aparición de brote de intoxicación por hongo de la pradera (Pithomyces chartarum) en novillos pastoreando sorgo. In: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, 25 MARZO, TACUAREMBÓ, 2010. Después de las lluvias: Desafíos de producción animal y forraje para los próximos meses. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2010. p. 35-38 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 601)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar BANCHERO, G.; RODRÍGUEZ, A. Sanidad: qué debemos tener en cuenta al inicio de la invernada y particularmente ante de encerrar terneros, vaquillonas o novillos? Revista INIA, 2008, no. 15, p. 11-15
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar RODRÍGUEZ, A.; BANCHERO, G. Problemas sanitarios más frecuentes en la recría e invernada en años con crisis forrajeras (1) Revista INIA, 2007, no. 12, p. 6-9
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; BANCHERO, G. Problemas sanitarios más frecuentes que pueden aparecer luego de una sequía Revista INIA, 2009, no. 17, p. 26-29
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; CORREA, O. Propuesta a futuro. Ensayo sobre Fasciola hepática en bovinos y ovinos. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2009. p. 14-20
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar DOCAMPO, R.; SILVA RODRÍGUEZ, A. Suelos y su manejo. In: GROMPONE, M.A.; VILLAMIL, J. (Coord.). Aceites de oliva: de la planta al consumidor: volumen 1. Montevideo, UY: Hemisferio Sur/INIA, 2013. p. 91-122 Volumen 1 de dos volúmenes
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar RODRIGUEZ, A.; MEDEROS, A.; CIAPPESONI, G. Buenas prácticas para recolección y traslado de materia fecal para examen coprológico. Determinación de huevos por gramo (HPG) en ovinos y bovinos Montevideo (UY): INIA, 2009. 2 p. (Cartilla; 6)
Tipo: Cartillas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar BUENAHORA, J.; RODRIGUEZ, A.; GIAMBIASI, M. La "Mosca Tigre", Coenosia attenuata, un depredador en los invernaderos del norte de Uruguay. Hortifruticultura Revista INIA Uruguay, 2020, no.62, p.91-94. (Revista INIA; 62)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 101
Primeira ... 123456 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional